Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cosechacacao

¿Mutaciones o simples deformaciones en el cacao? 😲🌱

La pasión que sentimos por el cacao nos mantiene siempre atentos a todo lo que nos puede ofrecer. Eso implica temas interesantes de investigación, así que cuando crees haberle conocido completamente, aparece algo más interesante e irresistible. Déjenme decirle que así es el cacao. Hace unos meses atrás, varios chocolateros e ingenieros del campo compartieron una serie de imágenes e información que hacía referencia a los cambios que estamos observando cuando estamos bajo el sol latente junto a la sombra del cacaotero o junto a las plántulas y semillas en crecimiento dispuestas en los viveros. Tales observaciones, tienen que ver a cambios de coloraciones, deformidades en hojas y frutos, crecimientos abruptos en las plantas, entre otros. Algunos de los casos quizás correspondan a enfermedades comunes y otras a faltas de nutrientes, no obstante, la atención que nos embarga con tal tema es, si lo anterior fue verificado y está conforme, es una planta sana, entonces a qué se debe? Me...

Secado artificial vs Secado natural del cacao

Una vez que se colectan las mazorcas de cacao ya maduras, continua un proceso llamado postcosecha o beneficiado del cacao. Esto consiste en colocar el cacao en baba (grano de cacao con mucílago) a fermentar y luego secar. Algunos investigadores han demostrado que durante la fermentación se merma un 40 % de material aproximadamente, esto debido a los cambios microbiológicos y químicos que ocurre en el proceso por su fase aérobica y anaeróbica donde merma la cantidad de mucílago reduciéndose a un grano con cáscara húmedo. Luego de ello, los granos pueden conservar un 60 % del contenido de humedad, es debido a esto que se requiere someter a un proceso de secado donde se reduzca a un 7 % aproximadamente. El secado del cacao, es fundamental para evitar el crecimiento de mohos y afianzar los precursores de aroma a chocolate. Éste puede ser artificial o natural, se utiliza cualquiera de los dos dependiendo del entorno en el que se habita o las condiciones en las que se recibe esta m...