Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ChocoTallerOnline

😍 ¿Cómo hacer la cobertura para helados?

Las coberturas son comúnmente llamada capitas mágicas para helados son un producto usado generalmente para recubrir un centro. En este caso, el centro (helado) será frío y compuesto de una base láctea-grasa. Así que la cubierta será una capa de producto con "sabor a chocolate", es decir un sucedáneo elaborado a base de aceite de coco, otras mantecas vegetales, azúcar, con o sin leche y polvo de cacao. Ahora bien, puedes usar chocolate real para la cubierta de helado? Sí! Pero a continuación te comparto algunas consideraciones por si decides probar: - Es una formula costosa. - Contiene MANTECA DE CACAO (no aceite de coco ni mantecas vegetales). - La manteca de cacao en el chocolate al contacto con el frío extremo, cristaliza y se contrae tanto que pueden ocurrir dos casos: Uno, se quiebra en la propia heladera y segundo, al intentar morder con los dientes, es probable que te cueste un poco por su dureza. Por esta última opción, es muy común usar aceite de coc...

¿Cómo podemos ayudarte?

BIENVENIDOS! Versados del chocolate y cacao Soy Mileidys Nieves, Fundadora de Chocolatera ICOA 1489, Co-Fundadora de Bitácora Cacao y asesora de múltiples proyectos desde hace varios años. Te podemos ayudar a desarrollar tus proyectos desde la transformación del cacao hasta la elaboración de chocolates a escala artesanal e industrial, así cumplir con tus propósitos de la manera más eficaz y eficiente. ¿CÓMO? Con alguno de nuestros servicios: - Asesorías por proyectos. - Consultorías por temas puntuales. - Talleres Online con el programa Versado en chocolate. - Productos varios como maquinarias, chocolates y derivados. Visita nuestra Web para más información: https://mileidysnieves.com Síguenos en nuestras redes sociales: @ICOA1489 Acompáñanos a seguir creciendo en la Web, comparte este post si te gustó.

Saberes y sabores del Amazonas

Saberes y sabores del Amazonas Es un nuevo Taller Online que forma parte del programa versado en chocolate, como complemento de los temas del chocolate y sus variantes. Además es una forma de continuar fomentando nuestras culturas, sabores ancestrales y diversidades gastronómicas no solo en Venezuela, sino difundirlo por la web a todo el mundo, gracias a Kenia Martínez. Gracias a las conversaciones con Kenia, me he inmerso en la tierra mágica del Amazonas (como le dice ella y ahora yo), saber por ejemplo, los variantes trabajos que realizan nuestro hombres o mujeres y el alcance no solo de un país como el nuestro (Venezuela), sino de otros como Colombia, Brasil o Bolivia para conformar toda la selvática región. Aprender que tenemos varias etnias indígenas, cada una con un nombre en particular e idioma para comunicarse. Luego admirar todas sus costumbres, sus artesanías, sus colores, saberes y sabores muy de cerca, gracias a Kenia. Me ha hecho sensibilizar y concientizar, en tod...

Aniversario de ICOA 1489

Versado en Chocolate, es un programa de formación virtual, creado en Mayo de este año 2019, con la misión de darte las herramientas necesarias para que desarrollar  a pequeña y mediana escala productos con calidad, así arranques o continúes tu emprendimiento con las condiciones requeridas. El programa es coordinado por la Ing. Mileidys Nieves y cuenta con la participación especial de diversos colegas del medio .   Tenemos los talleres de formación en modalidad online disponible para ti, obsérvalos a continuación: 1. Chocolate artesanal. 2. Análisis de calidad en los granos de cacao. 3. Materias primas en chocolate. 4. Análogos a chocolate y cremas untables. 5. Manejo de máquinas. 6. Bombonería. Estos talleres se crearon de las solicitudes específicas que hemos recibido a largo de estos tres años, por ello, tienen los niveles básico, intermedio y avanzado. Gracias al apoyo de nuestros colegas, a los pocos meses de iniciado el programa, hemos realiza...

Programa de Formación Virtual Versado en Chocolate

El chocolate venezolano por keissy Lozada

EL CHOCOLATE VENEZOLANO   by Keissy N. Lozada Correa 1. El Cacao Aunque hayan surgido a través de los años muchas polémicas sobre la zona exacta de la cual es oriundo la planta de Cacao, no cabe duda alguna de que esta es una planta autóctona del Nuevo Mundo. La tesis que mayor fuerza e ha cobrado es la que indica una vasta región amazónica, incluida la Orinoquia, como la zona donde hace aproximadamente 4.000 años surgió el primer espécimen de la planta que hoy conocemos como Theobroma. Otras teorías  mantienen que esta planta es originaria de Mesoamérica e incluso hay quien asegura que la zona que dio origen a esta planta se encuentra entre la parte Sur del Lago de Maracaibo y el río Magdalena. De las hipótesis citadas anteriormente, la que mayor apoyo de tipo paleobotánico y fitogenético tiene es la nombrada en primer lugar, la cual de igual manera explica que la amplia difusión del cacao por el resto del continente se llevó a cabo por el ser humano, lo...