Ir al contenido principal

Secado artificial vs Secado natural del cacao

Una vez que se colectan las mazorcas de cacao ya maduras, continua un proceso llamado postcosecha o beneficiado del cacao. Esto consiste en colocar el cacao en baba (grano de cacao con mucílago) a fermentar y luego secar.

Algunos investigadores han demostrado que durante la fermentación se merma un 40 % de material aproximadamente, esto debido a los cambios microbiológicos y químicos que ocurre en el proceso por su fase aérobica y anaeróbica donde merma la cantidad de mucílago reduciéndose a un grano con cáscara húmedo. Luego de ello, los granos pueden conservar un 60 % del contenido de humedad, es debido a esto que se requiere someter a un proceso de secado donde se reduzca a un 7 % aproximadamente.

El secado del cacao, es fundamental para evitar el crecimiento de mohos y afianzar los precursores de aroma a chocolate. Éste puede ser artificial o natural, se utiliza cualquiera de los dos dependiendo del entorno en el que se habita o las condiciones en las que se recibe esta materia prima al adquirirlo.

Si el clima lo permite, el secado natural consiste en colocar cierta cantidad de granos de cacao sobre esterillas, bandejas, terrazas e incluso sobre el suelo de cemento, en capas con un grosor de 100 mm. Luego se rastrillan a intervalos determinados y por la noche o cuando llueve se amontonan y protegen. El problema de esta forma de secar el cacao es el riesgo de contaminación que pueda provenir de los alrededores, los animales, la casa, entre otros. Esto significa que se debe tomar precauciones en la manipulación cuando llegue al lugar de procesamiento o elaboración de chocolate.

En América Central y en Sudamérica se utiliza un cobertizo colocado sobre ruedas para cubrir las habas que permanecen en el suelo. En Ghana se colocan esterillas de tiras de bambú sobre mesas bajas de madera, estas esterillas se enrollan cuando llueve. Así como también existen mesas móviles de diferentes niveles que pueden ponerse en cubierto cuando sea necesario.

En otros países, particularmente en Asia, el clima puede ser demasiado húmedo y es necesario recurrir al secado artificial. A veces se usan sistemas de calefacción como hogueras en una cámara situada por debajo del área de secado, por lo que se deja pasar el humo caliente por un tubo que transcurre en la parte inferior de la plataforma de secado y que posteriormente saldrá por una chimenea vertical. Es evidente que el principal problema es que al igual que el moho, el humo confiere al grano de cacao olores desagradables, áspero que incluso podría imposibilitar su uso en la industria del chocolate. Sin embargo, los desecadores de aire forzado son mejores y más eficientes, debido a que funcionan como intercambiadores de calor y se evita considerablemente que los contaminantes por exposición bien sean a los animales o al humo puedan llegar a los granos de cacao. Su única debilidad es conocer el tiempo y la temperatura de secado, ya que si es demasiado lento el grano tendrá un sabor muy ácido, por lo que será mejor dejarlas secar durante periodos de tiempos mayores, bien a temperaturas más bajas o bien realizando cambios intermitentes de temperatura.

A sabiendas de los riesgos que existen en cualquiera de las formas de secar, cuál es la que usted usa, gusta o conoce de practica común? Ha pensado que estas maneras de secar podrían influir directamente en cómo tuesta el grano?

Proceso de Secado (2017).
Escuela Río Cacao, ubicado en Río Caribe. Edo. Sucre. Venezuela.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Acaba de llegar mi máquina! Y ahora? 😳

Hoy me acaba de llegar mi melanger!!!!  Ahora a leer cómo lo hago poner en marcha... ahí voy! No soy una experta! Mi primer máquina real para hacer chocolate!! Esto me lo comparten desde hace un par de años algunos de mis queridos e-amigos, soy afortunada de tenerte a un click de distancia y que podamos seguir compartiendo emociones como estas. Sin embargo, esta entrada vamos a responder a sus inquietudes frecuentes, así no los hago esperar por mi respuesta, sino que vienen acá y salen de duda, de acuerdo? Comencemos... Si te llegó tu máquina refinadora o cualquier máquina a escala pequeña, lo primero que debes hacer es revisar la integridad de la caja. Cómo lo observas? Aquí desarrolla tu "Ojo auditor". Busca defectos, rasguños, cintas violentadas, marcas, entre otros. Si todo va bien, es íntegra entonces OK. Aunque quizás poco te guste, debes cerciorarte de verificar la hoja técnica, instrucciones, las facturas, notas o cualquier información adicional que te envíe tu provee...

[2019] Los mejores molinos refinadores de mesa para la "cocina hindú" en EE.UU.

El propósito de este artículo es explorar y explicar la naturaleza de los molinos refinadores de mesa. Estas máquinas se utilizan principalmente para la preparación de platos hindúes (dosa, vada, etc.), cremas untables y chocolates. En este artículo, le proporcionaremos una tabla de productos que hemos revisado, donde podrá leer un resumen de cada uno de ellos. A continuación se ofrecen descripciones detalladas de los productos. Después de eso, usted pasará por nuestra guía del comprador, donde le explicaremos y exploraremos los beneficios de usar una trituradora húmeda. Además, le explicaremos lo que debe buscar si está planeando obtener este dispositivo. Esperamos que este artículo le ayude a conocer algunas cosas nuevas sobre los molinos refinadores, y que le ayude a tomar la mejor decisión al comprar uno de estos productos. Las 5 mejores refinadoras de sobremesa disponibles hoy en día Ultra Dura+   1.25 Liter    75 Watts   110-Volt, 60hz    ...

Temperado de chocolate

Temperado de chocolate El atemperado del chocolate es la técnica que permite a la manteca de cacao natural pasar del estado líquido al estado sólido, proceso por el cual se logra una correcta cristalización de las moléculas de la manteca de cacao. Si el chocolate derretido se enfría hasta 34 ºC y posteriormente se agita lentamente, con el tiempo aparecerán cristales en forma V y tras un periodo largo de tiempo, probablemente de días, habrá la cantidad de cristales suficientes para sembrar el resto del chocolate. Para pequeños lotes es posible añadir pequeñas cantidades de un chocolate previamente solidificado lo que agiliza la formación de cristales, haciéndolo un método practico para procesos industriales. Este método consiste en añadir un pequeño porcentaje de chocolate sólido rallado a un chocolate liquido que se ha enfriado hasta aproximadamente 30 ºC. La primera etapa del atemperado controlado, siempre da por sentado que se utiliza chocolate completamente libre ...