Ir al contenido principal

[NOTAS] Gestión de productos según Especialistas del Observatorio digital del IESA

El pasado 3 de Septiembre del 2022, estuvimos escuchando un Webinar del Canal del IESA por YouTube acerca de la Gestión de Productos con las Especialistas Jeselys Hernández y Mariana Thiago. ¡Ha estado genial!

Porque desde luego, uno de las principales funciones de un Consultor de Ingeniería, es la Toma de Decisiones en las diferentes Gestiones de una Empresa, uno clave es la del Producto y todos los elementos para su desarrollo.

Aquí van mis apuntes:

  • La especialista nos habla de una transformación digital para el marketing y el I&D de los proyectos, visto como un trabajo que antes se consideraba solo funcional; ahora, en la actualidad nos centramos en la evaluación de los resultados que generan los "productos". Así que estaremos centrados en el cliente, es quien aporta valor. Principalmente para los tipos de clientes BTB (Business To Business) y BTC (Business To Consumer).
  • Las soluciones no vienen siempre de la tecnología, es como aplicar un 80/20, así que se aplica lo mínimo necesario para validar la idea en los experimentos.
  • La construcción de los productos se hace a partir de las evidencias y datos.
  • La tecnología y el producto van unidos.
  • El liderazgo para mantener integrado la tecnología y los productos debe aplicar MINDSET. Eso amerita un cambio profundo en la organización.
  • Para los emprendimientos aplica el método Lean Startup:

"YO APRENDO CON CADA PASO QUE ESTOY DANDO"

    <<...Lean Startup es una metodología con gran auge en el medio emprendedor que posibilita implementar negocios evitando desperdiciar tiempo, recursos y esfuerzos inútiles. Propone como paso previo a la creación de una empresa, lanzar una Startup, un experimento, que permita al emprendedor buscar un modelo de negocio rentable antes de crear una empresa. En la contabilidad de la metodología Lean Startup el principal beneficio a conseguir es el aprendizaje validado. Un aprendizaje empírico que parte de unas hipótesis que se validan a través de un producto con las características mínimas para facilitar al emprendedor los datos necesarios que permitan descubrir el modelo de negocio viable y dar el salto a la empresa, minimizando el miedo al fracaso que impide a muchos emprendedores convertir sus ideas en negocios.>> (2018, La metodología Lean Startup)


    Por cierto cerraron el Webinar invitándonos a un Chequeo Digital con el Observatorio del IESA para realizar un diagnóstico de las PyMES en madurez virtual.

    Ing. Mileidys Nieves

    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    Acaba de llegar mi máquina! Y ahora? 😳

    Hoy me acaba de llegar mi melanger!!!!  Ahora a leer cómo lo hago poner en marcha... ahí voy! No soy una experta! Mi primer máquina real para hacer chocolate!! Esto me lo comparten desde hace un par de años algunos de mis queridos e-amigos, soy afortunada de tenerte a un click de distancia y que podamos seguir compartiendo emociones como estas. Sin embargo, esta entrada vamos a responder a sus inquietudes frecuentes, así no los hago esperar por mi respuesta, sino que vienen acá y salen de duda, de acuerdo? Comencemos... Si te llegó tu máquina refinadora o cualquier máquina a escala pequeña, lo primero que debes hacer es revisar la integridad de la caja. Cómo lo observas? Aquí desarrolla tu "Ojo auditor". Busca defectos, rasguños, cintas violentadas, marcas, entre otros. Si todo va bien, es íntegra entonces OK. Aunque quizás poco te guste, debes cerciorarte de verificar la hoja técnica, instrucciones, las facturas, notas o cualquier información adicional que te envíe tu provee...

    [2019] Los mejores molinos refinadores de mesa para la "cocina hindú" en EE.UU.

    El propósito de este artículo es explorar y explicar la naturaleza de los molinos refinadores de mesa. Estas máquinas se utilizan principalmente para la preparación de platos hindúes (dosa, vada, etc.), cremas untables y chocolates. En este artículo, le proporcionaremos una tabla de productos que hemos revisado, donde podrá leer un resumen de cada uno de ellos. A continuación se ofrecen descripciones detalladas de los productos. Después de eso, usted pasará por nuestra guía del comprador, donde le explicaremos y exploraremos los beneficios de usar una trituradora húmeda. Además, le explicaremos lo que debe buscar si está planeando obtener este dispositivo. Esperamos que este artículo le ayude a conocer algunas cosas nuevas sobre los molinos refinadores, y que le ayude a tomar la mejor decisión al comprar uno de estos productos. Las 5 mejores refinadoras de sobremesa disponibles hoy en día Ultra Dura+   1.25 Liter    75 Watts   110-Volt, 60hz    ...

    Temperado de chocolate

    Temperado de chocolate El atemperado del chocolate es la técnica que permite a la manteca de cacao natural pasar del estado líquido al estado sólido, proceso por el cual se logra una correcta cristalización de las moléculas de la manteca de cacao. Si el chocolate derretido se enfría hasta 34 ºC y posteriormente se agita lentamente, con el tiempo aparecerán cristales en forma V y tras un periodo largo de tiempo, probablemente de días, habrá la cantidad de cristales suficientes para sembrar el resto del chocolate. Para pequeños lotes es posible añadir pequeñas cantidades de un chocolate previamente solidificado lo que agiliza la formación de cristales, haciéndolo un método practico para procesos industriales. Este método consiste en añadir un pequeño porcentaje de chocolate sólido rallado a un chocolate liquido que se ha enfriado hasta aproximadamente 30 ºC. La primera etapa del atemperado controlado, siempre da por sentado que se utiliza chocolate completamente libre ...