Ir al contenido principal

Entradas

Tendencias en chocolatería 2022

Hemos transmitido desde nuestras redes sociales @icoa1489 para hablar de las tendencias del chocolate más recientes. Les adelanto lo conversado: - Colorimetría de chocolates. - Tabletas intervenidas e infusionadas. - Sabores del chocolate y sustitución de azúcar y leche. - Cremas untables a base de CHOCOLATE. - BLOCK TO BAR. Para más información quédate viendo o escuchando lo que hemos conversado y toma apuntes. Déjame saber en comentarios qué te cautivó más y qué esperas hacer tu para sumarte a estás tendencias. Por ahí, me dejaron de tarea averiguar el PE del mucílago liofilizado. Me encantó verlos y compartir en este día tan especial lo más valioso que tenemos, tiempo. Estoy abriendo espacio para seguirlo haciendo ❤️🍫 No olvides que puedes aprender mucho más en nuestros cursos @versadoenchocolate _________________________________ Algunos de nuestros servicios: - Asesorías por proyectos. - Consultorías por temas puntuales. - Cursos Online con el programa Versado en chocolate. - Crea...

Chocolate de calidad: artesano, ecológico y libre de explotación

 Fecha de publicación:  03/09/2017 Por  Laura Perona Gracias al Comercio Justo se cumplen muchos sueños para los pequeños productores como es poder tener su propia casa, que sus hijos puedan acceder a estudios universitarios o para las mujeres tener voz y voto en la asamblea de su cooperativa de productores. Estos sueños los hacen realidad todas aquellas empresas que apuestan por optar por materia prima Fairtrade, como es el caso de  Chocolates Artesanos Isabel , que se certificaron con nosotros en el año 2013. En esta ocasión os traemos una entrevista que tuvimos con  Isabel Félez Roselló, Gerente en Chocolates Artesanos Isabel,  nos cuenta por qué es tan importante tener en cuenta el Comercio Justo en la calidad de un buen chocolate. En 1997 hicieron realidad su propio sueño que fue abrir un pequeño obrador de chocolate en su pueblo, Alcorisa, en Teruel. Su sueño era tener "un lugar donde crear con el chocolate y hacer de él una joya, que aporte placer a ...

¿Certificaciones en cacao y chocolates?

Ante la producción de productos para el consumo masivo y la explotación de los recursos, incluido el humano y los no renovables. Se ha dispuesto de certificaciones, regulaciones y normativas que deben aplicarse a los diferentes alimentos. Algunos de ellos gozarán de mejores beneficios comerciales al cumplirlas y obtener alguna certificación, que luego dispondrán en sus empaques con una Etiqueta, razón por la cual habrá un precio más alto que otros alimentos del mercado. Por supuesto que tras ello, también existen objetivos a cumplir en beneficio de la comunidad agrícola, calidad de vida para los productores, mejores condiciones ambientales, aseguramiento de la calidad, filosofías corporativas, entre otros no menos importantes. Lo cierto! Es que cuando queremos optar a una certificación, hay varias preguntas que debemos responder. El alimento al cual nos vamos a referir en este artículo será al elixir del amor, el chocolate y a la semilla dorada del cual proviene, el cacao. Es important...

1° Feria Internac. de Café, Cacao y Muestra Agroturística del Huila

  1° Feria Internacional de Café, Cacao y Muestra Agroturística del Huila Con invitados internacionales desde Suiza, Alemania y otros países He sabido de esta Feria tan interesante gracias a mi colega y muy querida Kathryn Guzmán, ella es especialista en ingeniería agroindustrial y muestra un poco de su trabajo a través de las redes sociales como @ingeniera_cacao  . Por esta vía ella ha fomentado la importancia que representa este evento para el sector de Neiva y todos sus actores del rubro tanto del cacao como del café. Lo más interesante es que al participar en el evento podrás conocer de todos los temas que escojas, puede seleccionar algunas actividades vinculadas al café, otras al cacao y hasta participar en el lanzamiento de las rutas agroturísticas. Te adelanto que será difícil la elección! Pues todo resulta de extremo interés! En mi caso, estaré los 3 días de Feria y por lo que miré en el cronograma posiblemente dedique el 1er día al café, 2do y 3ero a las actividades d...

Venezuela Tierra de Cacao inicia su formación digital en Bombonería Artesanal

  Venezuela Tierra de Cacao inicia su formación digital en Bombonería Artesanal Caracas.- 17 de junio 2020, Venezuela Tierra de Cacao, inicia con entusiasmo el primer curso digital de Bombonería Artesanal, con la grata participación de 25 mujeres, provenientes de las 6 localidades del proyecto Gran Caracas, Aragua, Carabobo, Lara, Mérida y Sucre. La formación estará a cargo de la Asociación Civil Trabajo y Persona, con el apoyo de la facilitadora Mileidys Nieves, aliada del proyecto y representante de la empresa Chocolatera Icoa 1489, a través de la plataforma Moodle, con la presentación del contenido en forma interactiva. Esta dinámica permitirá a las participantes acceso en tiempo real para aprender todas las técnicas y conocimientos sobre la bombonería artesanal. Entre los contenidos a impartir destaca la higiene y manipulación de alimentos, generalidades del cacao y su transformación, temperado del chocolate, chocolatería básica I, II y III y como fase final la receta del Maest...

Intro al café de especialidad

❤ INTRODUCCIÓN AL CAFÉ DE ESPECIALIDAD  con la Ing. Oleneska Céspedes Encontramos un espacio para compartir contigo una breve introducción al café de especialidad desde su cultivo hasta los métodos de elaboración. La mejor forma de apreciar el café es conociéndolo, y entendiendo el compromiso que implica un café de calidad. Aprender esto te permitirá decidir mejor y saborearlo mucho más. ¿Quién es Oleneska Céspedes? Venezolana, Aragueña. Es egresada de la Universidad Central de Venezuela como Ingeniera en Procesos Industriales, versada en café de especialidad. Ha sido coordinadora en mejora de procesos en Trinidad Coffee Estate y actualmente, es Fundadora de oleneskacoffee. Desde donde se dedica a ser Consultora para ayudar a Caficultores en sus procesos de estandarización y mejoras. Ahora forma parte de nuestro Staff de facilitadora con un nuevo curso online Café de Especialidad en el programa de Versado en Chocolate. ¡Un gran honor! ______________________________  🎓Entra en...

¿Cómo comercializar productos a base de cacao?

Lo importante de ir a Ferias presenciales en el ámbito de interés profesional, personal y/o comercial es la de hacer contactos, networking y los futuros aliados. Además nunca estará demás, compartir buenas ideas y por si acaso, intercambiar números. Eso si, mantener el contacto y el cariño. El año pasado a mi llegada a Medellín, tuve la oportunidad de ir a la Sweet Fair 2019, sentí la misma ilusión de cuando fui a mi primera Feria Internacional del Chocolate en Venezuela por los años 2013, era tesista y conocía muy poco del rubro. Como de costumbre, tomé libreta, lapicero y teléfono en mano, comencé a visitar a todos los Stand como si estuviera en ese tiempo de tesista. Después de todo, estaba en un nuevo país y es valido reaprender del cacao Colombiano y la cultura acá en Medellín. Fue interesante, y estoy mencionando todo esto, porque en uno de estos Stand conocí al Maestro Chocolatero de Velvet Andrés Cepeda. Conocí sus productos y con lo pocos minutos que pudimos conversar conecta...